EMILIO PAREDES
Lo Mejor del Flamenco en Luque
EMILIO PAREDES
Lo Mejor del Flamenco en Luque
EL CANTE, LA GUITARRA Y LA DANZA FLAMENCA EN UNA NOCHE DE PRIMER NIVEL
TALLER DE INTERPRETACION DEL FLAMENCO
Miércoles 05/02/14 – 10:00 hs
Costo: Gs 15.000.-
Este taller va dirigido a todos aquellos guitarristas que pretendan adentrarse en el mundo de la guitarra flamenca, como así también para las bailarinas y profesoras de danza que quieran conocer ritmos y estilos del maravilloso arte flamenco.
El taller será dictado por el maestro “Emilio Paredes” (guitarra) y La Bailarina y Profesora “Liz del Carmen López”. Dicho taller va de 10 a 12 hs en el salón fundadores de la Cooperativa de Luque (Benigno Gonzalez N°250) con un costo de Gs. 15.000.- para todos los interesados.
Las inscripciones ya están abiertas en el Departamento de Educación de la Cooperativa Luque Ltda.
CONCIERTO DE GUITARRA CANTE Y BAILE FLAMENCO
Miércoles 05/02/14 – 20:00 hs
Entradas: Gs 20.000.-
A las 20:00hs puntualmente del Lunes 5 de febrero arrancará el Concierto de Guitarra que forma parte del ciclo cultural del “Conservatorio Carmen Almirón” de la Cooperativa Multiactiva Luque Ltda. En esta ocasión el “Cante y la danza” también se hacen presentes a través del Maestro “Emilio Paredes” quien nos deleitará con majestuosas interpretaciones al mismo tiempo que la Bailarina “Liz del Carmen” le dará el toque mágico a la noche con su maravillosa danza.
Las entradas tendrán un costo de Gs. 20.000 y pueden ser adquiridas en el Departamento de Educación de la Cooperativa, como así también en la noche del evento en puerta y al mismo costo.
LOS ARTISTAS
Emilio Paredes Abadie estudió guitarra desde los 14 años con Pepe Sarmiento, a los 15 años estudió con el Prof. Emiliano Aiub y luego guitarra clásica en el conservatorio de Felipe Sosa.
Integró varios grupos de rock nacional desde los 16 años y, en el año 1991, recibe el premio “La Bengala Perdida” al mejor guitarrista de rock nacional.
Además estudió con Miguel Kunert, Roberto Thompson y Carlos Schwartzman, prosigue sus estudios de guitarra clásica con la conocida maestra Luz María Bobadilla y de guitarra folklórica con el maestro Alfredo Rojas, hasta que conoce la guitarra flamenca por medio del guitarrista argentino Ángel de Almería.
En 1999 viajó a Santiago de Chile donde prosigue sus estudios con “Carlos Lederman” en ese mismo año conoce al gran maestro español de guitarra flamenca Óscar Herrero, y decide viajar a Madrid para tomar clases con el mencionado maestro en marzo del año 2000.
Ya instalado en Madrid realiza su práctica de toque para baile en el célebre Centro de Arte Flamenco “Amor de Dios”, en las clases de baile de la maestra Candela Soto. Se traslada luego a Palma de Mallorca donde también toma clases con el guitarrista profesional de flamenco Miguel Crespo. En el mismo año, retorna a Asunción (Paraguay) y funda Rumbaile, el primer grupo paraguayo de arte flamenco de cuadro completo, es decir, con cante, baile y guitarra.
Se desempeña hasta la fecha como director, cantaor y primer guitarrista de dicho grupo. En el año 2001 se embarca de nuevo a Santiago de Chile para estudiar con el gran maestro “Manuel Parrilla de Jerez”. En los años siguientes, continúa sus estudios de manera independiente, tomando clases esporádicas con el guitarrista brasileño Joni Conçalves.
En el año 2003 son contratados él, y su esposa, la bailarina Liz del Carmen López, para trabajar en el país de Túnez, como artistas estables en el Hotel de 5 estrellas “Le Palace” .
Luego viajan a Palma de Mallorca y continúan sus estudios, Emilio estudia con el guitarrista gitano madrileño José Montero Montoya y acompaña en las clases de baile flamenco en la Academia de Danzas del bailaor sevillano José Luis Ponce.
Sigue formándose hasta hoy en el cante con maestros como los españoles Emilio Florido y Jesús Álvarez Linares “Jesule de Utrera” y en la guitarra con el maestro argentino Rodrigo González.
Desde el año 2000 se dedica a la difusión de este arte en el territorio nacional trabajando con numerosas academias de danzas del país con el cante y el toque y ha acompañado a profesionales del flamenco como ser Jorge Pardo, Belén Maya, la bailaora argentina Natalia Meiriño y el cantaor español Jesule de Utrera.
Contactos e Informes:
richie@vertigoproducciones.com - 021 641795 / 0961 757932
Prensa:
prensa@vertigoproducciones.com - 0992 312793